Estimados compañeros:
En nombre del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), de los comités organizador y científico, y de todos aquellos que han trabajado para el buen desarrollo de este evento, quiero daros la más cordial bienvenida a una nueva edición de OPTOM 2024 (28 Congreso Nacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica), un foro de participación activa abierto a todos los profesionales y del que todos salimos beneficiados. Más aún porque año tras año, edición tras edición, el nivel científico de las comunicaciones libres que aquí presentamos se superan, batiendo el récord en propuestas de conferencias y autores.
¿Qué significa, qué sentido tiene organizar un congreso nacional de optometría y óptica oftálmica en nuestro país? Los 28 congresos que se han celebrado cada dos años (exceptuando el año 2020 por la pandemia) llevan detrás muchas cosas: es el esfuerzo de un importante colectivo de ópticos-optometristas dedicados plenamente a su labor de atención sanitaria primaria sobre Salud Visual, procurando transmitir en todo momento información actualizada sobre nuestra profesión; representa igualmente que durante 28 ocasiones un gran número de nuestros colegiados a lo largo todos esos años han dedicado gran parte de su tiempo a planificar y organizar un programa atractivo, de actualidad, y a decidir qué debería contener para beneficio de todos los congresistas; también se trata de colaborar con las empresas patrocinadoras y colaboradoras, cada vez en mayor número y en sintonía con nuestros objetivos, quienes también encuentran en el congreso un espacio de interacción con los expertos invitados más reconocidos y con todos los profesionales de la visión que dedican tres días a recibir información científico-tecnológica de primera mano, siempre basada en el conocimiento y la evidencia científica, en compartir sus experiencias profesionales con otros compañeros, encontrar ese conocimiento para poder hacerlo suyo y contar con una mayor formación y capacidad para ofrecer «una mejor atención» a nuestros pacientes.
Por todo ello, y como presidente del Consejo General y de OPTOM 2024, quiero agradecer también a todos los autores su firme compromiso con el desarrollo y evolución de nuestra profesión, destacando desde aquí nuestro empeño en que muchos de nosotros, en breve, formemos parte como profesionales de la sanidad pública. En definitiva, todo este proyecto, que nos ha llevado meses de trabajo, esfuerzo e ilusión, no tendría sentido sin vuestra participación y sin vuestro apoyo durante estas tres intensas jornadas que vamos a disfrutar.
Con la vista puesta en el futuro, comencemos este viaje juntos. Espero que al final de este congreso, todos nos sintamos inspirados, empoderados y listos para llevar la optometría y la óptica oftálmica a un nivel completamente nuevo.
¡Bienvenidos a OPTOM 2024!
Juan Carlos Martínez Moral
Presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas
Presidente del congreso OPTOM 2024